PEAGROSEMANA 25.06 El presidente pisa [espacio] terrones

Hay madrileños del entorno de La Moncloa que cuando ven un helicóptero navegando sobre sus cabezas levantan el palo de la escoba o lo que tengan a mano, apuntan y disparan. La polarización es así, obliga a sacar la rabia como sea; la rabia y la ignorancia, porque algunos piensan que ametrallan al falcon presidencial.

Esta semana ese “falcon” llevó a Pedro Sánchez hasta San Fernando de Henares en un viaje corto. Allí el Ministerio de Agricultura tiene una finca agrícola que quiere convertir en referencia de la innovación agroalimentaria y, con la excusa de presentar la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), organizó una gira presidencial por lo que han llamado La Vega Innova.

Ya apuntábamos en la última Peagrosemana que algo así podía ocurrir; no es fácil que los chismes de la capital lleguen a Zaragoza, desde donde se escribe, pero a veces viajan en AVE como un virus más.

La ENA era un compromiso de investidura, un tema serio, por tanto, para el Gobierno, y por eso el presidente Sánchez se puso las botas de pisar terrones (separado, como en el titular, que os conozco).

La presentación fue bien, ágil una vez empezada, acertadamente resumida, arropada por las intervenciones de tres expertas del sector y con ágape para aliviar la larga espera que hubieron de soportar los invitados, un limitado grupo de representantes de la agroalimentación española que tuvo la oportunidad de saludar e incluso entregar a Pedro Sánchez, que se entretuvo con ellos, los pósits con los respectivos mensajes sectoriales.

En el próximo número de Agronegocios contaremos con más detalle que es la ENA y qué reacciones ha suscitado el grueso documento elaborado por el MAPA, que no parece haber generado tanta ilusión como disparar con un palo a los helicópteros sospechosos de llevar a un presidente.

Y es que quizá la semana haya tenido eventos menos notorios, pero más interesantes para el agro. El Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (Cifir), por ejemplo, en el que bancos, inmobiliarias, propietarios de terrenos y fondos de inversión, entre otros, diseñan, como también contaremos en Agronegocios, la agricultura del siglo XXI.

Ha empezado, por otro lado, la temporada de ferias. Los productores de frutas y hortalizas se han volcado en Fruit Logistica (Berlín), aunque parece que menos que antaño, porque Fruit Attraction (Madrid) ya es el escenario preferido para muchos. Interesante pulso el que están echando estos dos certámenes.

Por su parte, Barcelona, que malogró Intervín, el gran salón del vino, un poco por agotamiento de la fórmula Alimentaria y un poco por soberbia, se sacó de la manga hace cinco años la Barcelona Wine Week y parece que va recuperando el pulso del vino, según ecos que llegan también por tren.

El agujero de Intervín lo aprovechó muy bien, en Ciudad Real, Fenavín, que rompió todas las costuras de la capital en cuatro días y tiene entusiasmados a los productores de vino por la estupenda relación calidad-precio que la feria ofrece, aunque encontrar alojamiento sea una pequeña odisea. Habrá que ver si ya tiene su nicho asegurado y puede resistir contra ese Goliat que es Barcelona. Hay tantos altibajos en el mundo ferial…

Recordemos, para decir adiós, que ha sido una semana de manifiestos. La ENA no deja de ser uno, pero ha habido dos manifiestamente manifestados como manifiestos. El de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) en defensa de los humedales y el de Andalucía, Extremadura, Murcia y Valencia en defensa de la huerta española, la que dicen huerta de Europa. La nota de prensa que informaba sobre este último no incluía el manifiesto ni enlace alguno para acceder a él y en ninguno de los gobiernos aludidos hemos sido capaces de conseguirlo, tampoco en la web, quizá no hayamos perdido suficiente tiempo, pero ¿hay que perder mucho tiempo para localizar un manifiesto que, por definición, es un documento público? A ver si es que se trataba de un paripé de esos que sirven para hacerse una foto…

Feliz Peagrosemana.

Comparte esta entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en internet, utiliza cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.