TIC

Esa incertidumbre llamada periodismo digital (y 2). Bajo el síndrome del burro-taxi

Expresadas mis dudas sobre el futuro del periodismo y el papel que puede desempeñar en la sociedad cibernética del siglo XXI, querría referirme en esta segunda parte a la cuestión del modelo de negocio para el periodismo digital. Recordando de nuevo las palabras de Elsa González, presidenta de la FAPE, empezaremos diciendo que “el modelo […]

Esa incertidumbre llamada periodismo digital (y 2). Bajo el síndrome del burro-taxi Leer más »

Esa incertidumbre llamada periodismo digital (1). ¿A quién le toca ser el burro?

Como todo el mundo sabe, el periodismo atraviesa una profunda y terrible crisis. La mayoría de los medios de comunicación ajustan sus plantillas mientras otros directamente bajan la persiana. Los sueldos han sido sometidos, en algunos casos, a un ajuste extremo y las alarmas suenan escandalosamente al tiempo que en las filas del desempleo se

Esa incertidumbre llamada periodismo digital (1). ¿A quién le toca ser el burro? Leer más »

Elisa Plumed se hace letra en lacriba.net

Estamos en tiempos difíciles, convulsos, tiempos de cambios que vemos en la superficie de los acontecimientos pero que también van por dentro, provocando mudanzas que en unos años habrán conformado una nueva forma de hacer periodismo y ser periodista. Algunos medios, tradicionales, conocidos e incluso reconocidos, cierran o se transforman, mientras otros surgen al albur

Elisa Plumed se hace letra en lacriba.net Leer más »

España, mucho por hacer en juegos serios

En la primera entrada de esta serie hemos visto qué son los juegos serios, sus utilidades, la valoración de los mismos que realizan algunos expertos y las principales aplicaciones que, hasta el momento, han tenido, incluyendo, por ejemplo, la de explicar la Política Agraria Comunitaria. En la publicación de ayer quise centrarme en los juegos

España, mucho por hacer en juegos serios Leer más »

Resumen de privacidad

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en internet, utiliza cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.