Premio Apae de periodismo agroalimentario: «De la burbuja inmobiliaria a la alimentaria»

El periodismo agroalimentario no es uno de los más extendidos ni uno de los más reconocidos. Tiene problemas parecidos a los del sector que le da nombre, y entre ellos el de la escasa vertebración y poca visibilidad. Cuestiones ambas que preocupan y ocupan a la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (Apae), que con los escasos medios de que dispone trata mejorar en lo posible esta situación.

Una de las formas en que trata de reconocer y de que sea reconocida la labor de los periodistas agroalimentarios es la convocatoria de un premio anual de periodismo especializado en la materia. Y para reconocer y ayudar a los agricultores y ganaderos a que sean más reconocidos convoca a la vez su premio de fotografía agroalimentaria. Ambos acaban de ser fallados y entregados.

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (Fima) fue el pasado viernes escenario de la entrega. En esta tercera edición, el jurado ha seleccionado el reportaje titulado De la burbuja inmobiliaria a la alimentaria, escrito por la periodista María de los Llanos Carrillo y publicado en la revista Ganadería.

 

Por otro lado, el premio de fotografía le ha correspondido a la obra  Trabajando de sol a sol, del fotógrafo José Luis Morales Martín. En esta modalidad se entregará también un segundo premio a la fotografía El rebaño, de José María Rubio Calonge. Una tercera instantánea ha sido seleccionada como mejor fotografía de temática vitivinícola; su autor, Juan Ángel Donaire Camacho, la titula Vino y edad.

 

 

 

Feria de Zaragoza y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena son los patrocinadores de estos premios.

Comparte esta entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en internet, utiliza cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.