La mala comunicación del vino

Bodegas Paniza nos invita a un desayuno con Cristina Alcalá, experta en vino, periodista y consultora. Se trata de reflexionar sobre la comunicación del vino en el siglo XXI y, por lo tanto, las nuevas tecnologías y lo que estas suponen centran gran parte de la conversación, pero también la comunicación anterior a las TIC.

Se habla del periodismo y del periodismo ciudadano, de la comunicación hecha por aficionados y por expertos, de las redes sociales especializadas, de lo que hacen en China o en California y de si las revistas ‘tipo Parker’ van para arriba o para abajo. También de los jóvenes y de cómo afrontar un acercamiento vitivinícola a su mundo.

En la mesa hay productores de vino, tenderos especializados, periodistas gastronómicos y de otros ámbitos, profesores de universidad, investigadores, emprendedores del enoturismo… A todos les gusta el vino, todos son aficionados a su cultura y vicisitudes desde hace años; unos manejan impresiones y otros acuden con datos o con su experiencia a cuestas. Podríamos decir que son gente del vino, por algo se les ha invitado.

Sin embargo, no hay consenso. Cada día se bebe menos vino en nuestro país y cada uno tiene su visión del asunto. Los jóvenes no se animan a tomar vino y tampoco hay un análisis compartido. Nadie tiene, por supuesto, una fórmula infalible para levantar el consumo, las ventas, pero tampoco recetas muy aproximadas entre sí.

Solo un aspecto pone de acuerdo a casi todos: las bodegas comunican fatal. Las que lo hacen, claro. Y en PEAGRO, donde pensamos que el sector del vino es uno de los que mejor comunicación hace, nos quedamos perplejos y decimos: ¿pues qué será de los demás?

Crianza del vino en Bodegas Paniza.
Crianza del vino en Bodegas Paniza.

Por la tarde hay cata, a la que no podemos asistir, pero estamos seguros de que los vinos que se prueban concitan mayores acuerdos, entre otras cosas porque Bodegas Paniza lleva una trayectoria ascendente que empezó ya hace bastante tiempo. Y porque el vino tiene una característica muy particular: genera más consenso cuando se bebe que cuando se habla de él. Que los comunicadores lo tengan en cuenta.

Comparte esta entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en internet, utiliza cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.