Periodismo y Comunicación

El sector agroalimentario precisa más prensa especializada

El sector agrario se queja a menudo de su invisibilidad social, lo que en cierto modo es razonable, ya que no suele ocupar espacios de importancia en los medios de información general y, cuando lo hace, con frecuencia no es para bien. Las crisis alimentarias, sobre todo, le hacen un daño terrible, pero también ciertas […]

El sector agroalimentario precisa más prensa especializada Leer más »

Una historia del periodismo agroalimentario documentada y amena

Varias organizaciones de ingenieros agrónomos y aledañas organizaron la semana pasada, con la colaboración de los periodistas agroalimentarios, una mesa redonda en torno a los programas electorales de los partidos políticos en su vertiente agroalimentaria. Con esto, los ingenieros, entre otras cosas, consiguieron poner de nuevo la cuestión agraria en la agenda informativa. No era

Una historia del periodismo agroalimentario documentada y amena Leer más »

Campofrío, Puleva, Nestlé, Panrico, Milner… gigantes empantanados en las redes sociales

Hace años que augures varios nos vienen advirtiendo de que las naciones caminan hacia su desintegración. Añaden que en el futuro no existirán los gobiernos, al menos tal y como los conocemos ahora, y que serán grandes corporaciones las que regirán los destinos de la ciudadanía. Puede que sólo sean ocurrencias, pero la actual crisis

Campofrío, Puleva, Nestlé, Panrico, Milner… gigantes empantanados en las redes sociales Leer más »

Mercasa lanza la nueva edición de Alimentación en España

En general, entre los medios de comunicación hay muchas publicaciones mediocres, algunas interesantes y no demasiadas de gran calidad. La prensa agroalimentaria es parecida, pero en este caso la horquilla es más estrecha. Las mediocres no abruman porque la mayoría han sabido colocarse con más o menos fortuna entre las interesantes. Por supuesto, de gran

Mercasa lanza la nueva edición de Alimentación en España Leer más »

Resumen de privacidad

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en internet, utiliza cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.