Apae convoca sus premios de periodismo y fotografía agroalimentarios

La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (Apae) es una vieja comunidad que ha pasado por distintos momentos a lo largo de su historia. Como el Guadiana, aparece y desaparece, vinculadas siempre sus energías, fundamentalmente, a lo que en cada momento la voluntad de sus socios es capaz de aportar.

Los periodistas especializados en agricultura y alimentación no son muchos y su dispersión temática y geográfica es importante. Además, como ocurre en todos los gremios, no todos comparten la idea de que la profesión necesita que sus miembros se unan para conseguir hacer de ella una actividad más notoria y socialmente reconocida. Ambas circunstancias debilitan la posición de la organización, que, no obstante, algo tiene a su favor en este terreno: quienes han decidido apostar por el asociacionismo lo han hecho unidos, sin fomentar rupturas ni duplicidad de estructuras. Hasta el momento, Apae es la única organización de periodistas agroalimenatios y la única que representa a estos en la International Federation of Agricultural Journalists (IFAJ).

No es, pues, una asociación fuerte, pero sí con objetivos claros, lo que ha facilitado en los últimos años una silenciosa pero continua renovación interna sobre la que podrá sustentar su crecimiento futuro. En estos momentos la mitad de sus miembros es de nueva incorporación, muchos de ellos jóvenes y todos con fuerte vinculación profesional al periodismo y la comunicación y, por supuesto, al sector agrario.

Sólo necesita un soplo, o dos, uno interno y otro externo, y estará en condiciones de cumplir con las expectativas que sus viejos y nuevos socios han depositado en ella y de generar otras nuevas, especialmente para el mundo agroalimentario en su conjunto. Del valor que este tipo de organizaciones puede aportar ya se han dado cuenta en otros ámbitos (próximamente daremos alguna pincelada) y el periodismo agroalimentario está viendo nuevos amaneceres en el terreno del asociacionismo en los que Apae participa activamente.

Hay que decir, en todo caso, que pese al contexto no del todo afortunado en que se desarrolla la actividad de Apae, esta asociación ha contado y cuenta con algunos apoyos de importancia gracias a los cuales mantiene una actividad irregular pero de interés. Gracias a la colaboración de Agroreale pudo acometer, en su momento, una reorganización interna que permitió la creación de su secretaría ejecutiva. Y merced a los apoyos de Feria de Zaragoza (entidad con la que se organiza una jornada anual) y la Denominación de Origen Cariñena, ya van tres ediciones de los premios de periodismo y fotografía agroalimentaria. La última acaba de ser convocada y todos los días recibe candidaturas.

Periodistas y fotógrafos: ¡ánimo!

Comparte esta entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en internet, utiliza cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.